Configurar Cookies

Blog

Punción seca

Cuando hablamos sobre punción seca, una técnica habitual dentro de nuestras sesiones de fisioterapia, tenemos que empezar definiendo el concepto de punto gatillo miofascial (PGM).

El punto gatillo miofascial se trata de un nódulo doloroso, que es palpable sobre la piel, se localiza en una banda tensa del músculo y produce un dolor referido característico. El PGM puede desencadenar una respuesta de contracción con la estimulación mecánica llamada respuesta local contráctil. Se pueden localizar en el vientre muscular o en la unión mio-tendinosa.

En la siguiente tabla se muestran las posibles clasificaciones de los PGM:

SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL

Considero fundamental centrar nuestra atención en el dolor miofascial ya que de manera muy habitual está presente en nuestra práctica clínica.

Simons lo define como “un conjunto de síntomas sensoriales, motores y autonómicos que son causados por un punto gatillo miofascial” (1).

Es una causa de dolor musculoesquelético que se asocia, en la mayoría de los casos, con otras afecciones y que aumenta las comorbilidades de estas enfermedades primarias.

A pesar de cierta controversia dentro de la fisiopatología del síndrome de dolor miofascial podemos resumir que ante un estímulo agudo o crónico se incrementa de manera sostenida la liberación de acetilcolina en la placa motora y la consecuente contracción y agotamiento energético de la fibra muscular. De esta forma se inicia un ciclo de hipoxia e isquemia que lesiona aún más la fibra muscular y libera sustancias nociceptivas que perpetúan el ciclo y forman puntos gatillo miofasciales.

Los puntos gatillo miofasciales secundarios se forman por redes neuronales que trasmiten estímulos dolorosos y convergen con redes neuronales “sanas” en las que forman puntos gatillo miofasciales secundarios, activan otros latentes o facilitan su formación con lesiones menores.

Los criterios para el diagnóstico del síndrome de dolor miofascial varían entre estudios, pero los más utilizados son: localizar un nódulo doloroso sobre una banda tensa y palpable que al ejercer presión reproduce los síntomas de dolor espontáneo.

¿EN QUÉ CONSISTE LA PUNCIÓN SECA?

La punción seca es una técnica invasiva usada dentro de la fisioterapia que permite lograr un efecto mecánico sobre el punto gatillo, mejorando el componente sensitivo del mismo.

Emplearemos agujas de diversos tamaños, según la zona a tratar e introduciremos la misma intentando lograr una respuesta de espasmo local. Esta respuesta de espasmo local es fundamental para asegurarnos de la correcta realización de la técnica y lograr mejoría en el paciente.

PRECAUCIONES EN LA PUNCIÓN SECA

  • En pacientes embarazadas, estaría contraindicada en zonas próximas a la región abdominal o pélvica.
  • Pacientes que tienen miedo a las agujas (belonefobia).
  • Alergias: distintos metales o al látex de los guantes.
  • Problemas de la coagulación.
  • Zonas con heridas abiertas, cicatrices, tatuajes, manchas o lesiones en la piel.
  • Especial precaución si la zona lesional se encuentra próxima a órganos vitales, como por ejemplo los pulmones.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

  1. Simons DG, Treavell JG, Simons LS. Myofascial pain and dysfunction: the trigger point manual. Baltimore: Williams & Wilkins, 1999.
  2. Simons DG, Travell JG, y Simons LS. Dolor y disfunción miofascial. el manual de los puntos gatillo. Vol. 1. Editorial Médica Panamericana. Madrid, 2002.
  3. Mayoral O. Fisioterapia invasiva del síndrome de dolor miofascial. Fisioterapia. 2005.
  4. Travell JG, Simons DG. Dolor y disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo. Vol. 2. Editorial Médica Panamericana. Madrid, 2004.
Activa3 · Clinica del movimiento

ACTIVA 3 · CLÍNICA DEL MOVIMIENTO


Horario
de lunes a viernes de 08:00h a 22:00h

Tel. 636 734 902   /   info@activa3.es   /   Rúa da Fraga 6 - 8 Bajo   /   27003 - Lugo   /   Galicia


  PEDIR CITA

SÍGUENOS EN: FACEBOOK   INSTAGRAM

ACTIVA 3 CLINICA DEL MOVIMIENTO | LC-27-001300
Aviso Legal · Política de Privacidad · Uso de Cookies · Accesibilidad
Kit Digital
Kit Digital
Por el procedimiento TR880B, se ejecutó la ampliación de instalaciones y mejora de servicios en la nave situada en Camiño Real nº6.